Responsabilidad Civil Médica

Cubre amplia gama de Profesionales de la Salud

Complete los datos, reciba una completa cotización y elija el plan que necesita.

OBJETO DEL SEGURO

Cubrir la responsabilidad civil profesional médica que pueda afectar al asegurado derivada de su actividad profesional por daños corporales y/o materiales causados a sus clientes o a terceros por actos u omisiones en el ejercicio de su profesión.
El seguro de responsabilidad civil médica está dirigido a médicos y/o profesionales de la salud ante errores, negligencias o equivocaciones en la prestación de los servicios, siempre y cuando tal error, negligencia o equivocación produzca daños corporales o patrimoniales a terceros quienes recibieron el servicio proporcionado por el asegurado. Se indemnizará al asegurado por el daño que pueda experimentar su patrimonio a consecuencia de la responsabilidad en que haya incurrido y que se deba a una mala praxis, por la cual haya sido condenado como civilmente responsable por un tribunal competente mediante sentencia ejecutoriada o transacción aceptada por la compañía, por daños corporales y/o materiales a terceros, de conformidad a las condiciones generales depositadas en la Comisión para el Mercado Financiero.


COBERTURAS

Responsabilidad Civil Profesional
Se cubre de conformidad a las condiciones generales de la póliza de responsabilidad civil profesional, incorporada al depósito de pólizas bajo el código POL 120130181 de la Comisión para el Mercado Financiero, considerando todas sus estipulaciones y exclusiones (enfermería es susceptible de ser asegurada).
Defensa penal
Cubre la responsabilidad penal del profesional asegurado en cualquier proceso que se le instruya por hechos no causados voluntariamente por él o en los que no concurra dolo o culpa grave de su parte, defendiéndole de las sanciones que se quieran imponer por presuntas negligencias como consecuencia de su ejercicio profesional y ocurridos durante la vigencia de la póliza.

CONDICIONES DE ASEGURABILIDAD

El profesional Chileno o extranjero, debe contar con un título competente y certificado por la Superintendencia de Salud, Corporación Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades Médicas (CONACEM), Universidades o cualquier otra institución que acredite legalmente al profesional para ejercer su profesión en Chile y que acredite el uso de medicamentos e instrumentos médicos.

Para los Médicos Cirujanos es requisito para ser asegurado por Renta Nacional, tener aprobado el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (EUNACOM).

Cubre el ejercicio profesional en territorio y legislación nacional de la república de Chile.

El profesional debe tener como máximo 70% de actividades en servicios de urgencia.
Se debe dejar constancia que el profesional ha aceptado a través del corredor, la declaración desplegada en la cotización, teniendo en cuenta que ésta formará parte integrante de la póliza y que se debe cumplir con cada uno de los requisitos para que el seguro se haga efectivo en caso de siniestro.